La gran fiesta del automóvil
87º Salón Internacional del Automóvil de Ginebra
Un año más, Ginebra se convierte por unos días (del 9 al 19 de marzo) en la capital mundial del automóvil. Posiblemente, la exposición suiza es la más importante de cuantas se celebran y fabricantes de todo el mundo ponen en la pasarela sus nuevos modelos y otros que marcarán tendencia. Prototipos, vehículos de combustión, híbridos y eléctricos, fueras de serie… todos tienen marcado en rojo en el calendario su debut, porque presentarse en Ginebra es casi como nacer el día 1 de enero a las 00 horas, siempre se recuerda. Este año, además de las muchísimas novedades, se ha hablado en los corrillos de la compra de Opel/Vauxhall por parte del Grupo PSA por 1.300 millones de euros.
Puede que sea casualidad que el anuncio se haya realizado tan cerca de la apertura de puertas del Salón de Ginebra, pero también puede que haya sido un reclamo para atraer a los espacios del grupo francés y de la filial europea de General Motors a periodistas, marcas, fabricantes de equipos y componentes y público en general, ávidos de información. Y lo han conseguido. La noticia de la incorporación de Opel/Vauxhall al Grupo PSA ha marcado el devenir de la exposición suiza y ha convertido al fabricante galo en el segundo más importante de Europa y el primero de España. La operación se ha cifrado en 1.300 millones de euros, a los que hay que añadir otros 900 millones de euros por la compra de las actividades europeas de GM Financial a través de un joint-venture al 50% entre PSA y BNP Paribas. En total, el valor de la adquisición para PSA se cifra en 1.800 millones de euros.
Al margen de esta «crónica anunciada», Ginebra ha sido, como se esperaba, la gran fiesta del automóvil, y las novedades no se han hecho esperar. Además, para mayor protagonismo de Peugeot, el 3008 fue elegido Coche del Año 2017 en Europa por su estilo, su diseño interior y sus prestaciones. Este trofeo se añade a la veintena de premios ya conquistados por el nuevo Peugeot 3008, que se convierte en el primer SUV galardonado en la historia del certamen «Car of the Year» y el quinto Peugeot en lograr esta distinción.
LAS NOVEDADES
La estrella principal de Abarth fue el 595 Pista, que monta motor 1.4 T-Jet de 160 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y alcanza 216 km/h. También se mostraban la serie limitada y numerada del 695 Yamaha XSR y la moto Yamaha XSR900 Abarth, frutos de la colaboración de Abarth y Yamaha Motor Europe.
En el stand de Alfa Romeo pudo verse el nuevo Stelvio, el primer SUV de la marca italiana, al que secundaban el Giulia, 4C Spider, Giulietta y Mito. Además del Stevio «First Edition» con motor gasolina 2.0 turbo de 280 CV, Alfa presentaba dos nuevas versiones de gasóleo con mecánica 2.2, una de 210 y otra de 180 CV, ambas con transmisión automática de 8 relaciones y tracción integral Q4.
Alpine desveló el esperado A110, un biplaza deportivo que, con el objetivo de optimizar su peso y agilidad, incorpora chasis y carrocería de aluminio.
BMW escogió Ginebra como escenario para la presentación mundial de la nueva generación del Serie 5 Touring. También los modelos de la Serie 4, con desarrollos adicionales en cuanto a diseño, chasís, ambiente interior y equipamiento se mostraron por primera vez. Igualmente fue novedad mundial una versión exclusiva del BMW i8, el Protonic Frozen Black Edition, que destaca por su tono y exclusivo diseño interior, con aplicaciones cerámicas amarillas y techo color antracita.
Dos novedades mundiales presentaba Citroën, el C-Aircross Concept, prototipo con una fuerte identidad y mucho color en la línea del nuevo C3, que anticipa la ofensiva mundial de Citroën en el segmento de los SUV compactos, y el SpaceTourer 4×4 Ë Concept, todocamino con 4 ruedas motrices, moderno y tecnológico que hace un guiño a la colección Cápsula de productos Lifestyle Ë, que se lanzó en el Salón de París de 2016. La marca francesa también mostraba su vehículo autónomo con el prototipo Grand C4 Picasso y las ayudas a la conducción, elementos clave en el programa Citroën Advanced Comfort.
El principal estreno de Dacia fue el Logan MCV Stepway, nueva versión familiar con look crossover, que ofrece 5 auténticas plazas y un maletero de 573 litros. Su estilo aventurero se expresa a través de una distancia al suelo 50 mm más elevada, skis delanteros y traseros, calandra con espíritu Duster, protecciones en la parte inferior y un interior específico. Dacia presentó asimismo la nueva serie limitada Trotamundos, disponible en todos los modelos de la familia Stepway y que se distingue por dos colores exclusivos, nuevos diseños de llantas, habitáculo en tonos naranja cobrizo y tapicería exclusiva en dos materiales.
El DS 7 Crossback, primer modelo de la segunda generación de vehículos DS, fue el principal atractivo de la marca francesa. El nuevo SUV con acabado La Premiere, edición limitada de lanzamiento exclusiva y única, puede reservarse en línea en España, a partir de abril y hasta el 31 de diciembre, para ser uno de los primeros en disfrutar al volante de este modelo a partir de enero de 2018. Asimismo, DS mostraba dos ediciones limitadas, el DS 5 Prestige, que homenajea al DS 19 Prestige de 1958, y el DS 3 Ines de la Fressange.
Ferrari acudía a Ginebra con su nueva berlinetta de 12 cilindros, la 812 Superfast, la más potente y prestacional de la historia de la marca. El 812 Superfast, heredero de los F12 berlinetta y F12 tdf, está propulsado por un nuevo motor V12 de 6,5 litros que entrega 800 CV y marca un nuevo punto de referencia entre los vehículos deportivos con motor central delantero. Con una potencia máxima alcanzada a 8.500 rpm y una potencia específica de 123 CV/l, valores jamás obtenidos en el pasado por motores delanteros en modelos de serie, exalta la sensación de deportividad extrema, sobre todo en regímenes altos. Este nivel de prestaciones se ha alcanzado gracias también a la adopción, por primera vez en un motor altamente prestacional, del sistema de inyección directa a 350 bar, junto con los conductos de aspiración de geometría variable derivados de los motores de aspiración F1.
60 AÑOS DEL FIAT 500
Fiat, que celebraba los 60 años del 500, exhibía la serie limitada 500 Sessantesimo. Con nuevo look y contenidos únicos, como la carrocería bicolor y las específicas llantas de aleación de 16″. A su lado, el 500S y nuevas versiones S-Design para los usuarios más dinámicos y deportivos. La oferta se completaba con el Tipo 5 puertas; la nueva caracterización del 500X; el pick-up Fullback Cross, el 124 Spider con la nueva serie especial Europa, producido en edición limitada y numerada; los Panda Cross y Natural Power y el 500L con dotación Trekking, que se distingue por su carrocería bicolor y por la tecnología Traction+.
Ford dio a conocer la nueva generación del Fiesta ST con motor EcoBoost de 1,5 litros de tres cilindros, que eroga 200 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos. El recién estrenado modelo de Ford Perfomance dispone de tres modos de conducción (Normal, Deportivo y Circuito), que ajustan motor, dirección, control de estabilidad y sonido del motor a gusto del conductor.
Novedad mundial en el stand de Honda era la versión de producción del nuevo Civic Type R, mientras que a nivel europeo daba a conocer el NeuV, a los que acompañaban el Clarity Fuel Cell, el vehículo de pila de combustible más avanzado del mundo, con una autonomía máxima líder en su clase de 620 km. El Civic Type R incorpora los últimos avances en el propulsor Turbo VTEC de 2 litros. El Honda NeuV es un concept car totalmente eléctrico que se presenta como una innovadora propuesta en cuanto al sentido de la propiedad de un automóvil y que además cuenta con un innovador «motor emocional» que, en base a la información adquirida en acciones anteriores, toma decisiones y ofrece alternativas y recomendaciones al conductor.
Entre las novedades de Hyundai, pudo verse la nueva generación del i30 Wagon, el segundo integrante de dicha familia. La línea del techo y las proporciones dinámicas dan al coche una silueta parecida a un coupé. El perfil elegante y dinámico se enfatiza aún más por un marco cromado que rodea las ventanas laterales. El elegante diseño del i30 Wagon no compromete el espacio del maletero: con 602 litros de espacio y 1.650 litros con los asientos abatidos. Mide 4.585 mm de longitud, 1.795 de anchura y 1.465 de altura.
Jeep estrenaba en Europa el nuevo Compass, su todocamino compacto 4×4 con 17 combinaciones de sistema de propulsión, atractivo diseño, conectividad y seguridad avanzadas y de fácil manejo, con el que la marca promete excelente dinámica de conducción en carretera. A su lado, se exponían el Wrangler Rubicon Recon, modelo de edición limitada con mayor capacidad todoterreno; el Grand Cherokee y el Wrangler con tratamiento Night Eagle (con detalles en negro Gloss y acabados exteriores más agresivos y deportivos) y, por primera vez en un salón europeo, la gama Trailhawk, máxima expresión de la capacidad todoterreno, además del Wrangler Rubicon con Mopar One, pack de personalización 100% autorizado para circular por carretera, con prestaciones todoterreno mejoradas.
Kia estrenó el Ginebra el nuevo Picanto, con nueva estética, habitáculo más amplio y silencioso, pantalla táctil flotante, bastidor más resistente y seguridad mejorada. La marca coreana asegura que se ha mejorado, asimismo, la estabilidad con el nuevo sistema de par vectorial. La gama de motores está integrada por los ya conocidos 1.0 y 1.25 de gasolina, aunque con mejoras que aumentan su rendimiento y respuesta, y el nuevo 1.0 T-GDI de inyección directa y turbo que, con 100 CV, es el más potente jamás montado en un Picanto.
Dos primicias mundiales, el E Cabrio y el Maybach G650 Landaulet, eran las principales novedades de Mercedes, que estrenaba por primera vez en Europa la actualización del GLA (nuevas ópticas led y acabados y mayor equipamiento). Además, la marca de la estrella acudía con ediciones especiales del SL, SLC y smart, y el prototipo Clase X, que anticipa el futuro pick-up de la marca.
Mitsubishi llamó la atención del público con su nuevo todocamino compacto, el Eclipse Cross, que empezará a venderse primero en Europa a finales de año y que se ha concebido sobre tres ejes fundamentales, diseño, conectividad y tecnología.
SEGUNDA GENERACIÓN
La segunda generación del Opel Insignia, en versiones Grand Sport de 5 puertas y Sports Tourer, de carrocería familiar, hizo su presentación en la exposición suiza. Mantiene la deportiva forma de un coupé grande, es muy espacioso gracias a su nueva arquitectura y ofrece todos los elementos de seguridad y confort que se suponen en un modelo tope de gama. La segunda generación del Insignia llama la atención por sus líneas exteriores, la atmosfera de bienestar interior y las soluciones de tecnología avanzada, entre las que destaca el sistema de matricial de iluminación adaptativa IntelliLux LED y los modernos sistemas de asistencia al conductor. El nuevo buque insignia de Opel es, además, el primer modelo de la marca disponible una caja de cambios de ocho velocidades, cámara de visión 360º y tracción total inteligente con reparto vectorial del par motor. En combinación con los eficientes y nuevos motores turbo, la reducción del peso en hasta 200 kilos en función de la versión y la posición de conducción más baja, los nuevos Insignia Grand Sport y Sports Tourer ofrecen al conductor una destacada dinámica de conducción.
La novedad mundial de Peugeot en el salón suizo fue el Partner Tepee Electric (con 170 km de autonomía, empezará a venderse en septiembre), que se mostraba junto a los 2008, 3008 y 5008, puntas de lanza de la ofensiva mundial de la marca francesa. Asimismo, daba a conocer la nueva generación i-Cockpit y su versión prospectiva del vehículo autónomo, el Instinct Concept, que puede preconfigurarse o adaptar su arquitectura para ajustarse a las necesidades y los deseos del usuario. Para ello, la plataforma I.o.T (Internet de las Cosas) Samsung Artik Cloud conecta los objetos del día a día y agrega los datos. Estos provienen de los relojes inteligentes, de los smartphones y de las redes sociales. El hogar también está presente a través de la domótica – televisión inteligente, audio streaming, Home Assistant – el ordenador, etc. El propio coche es una fuente de información sin igual.
Tres novedades mundiales presentaba Porsche, el Panamera Sport Turismo, nueva versión de la familia Gran Turismo con amplio portón, mayor volumen de maletero y 4+1 plazas; el Panamera Turbo S E-Hybrid de 680 CV, primera vez la versión híbrida enchufable se convierte en el buque insignia de la gama, y el 911 GTS.
Renovado por dentro y por fuera y con nuevos equipamientos, Renault daba a conocer el nuevo Captur, que conserva su personalidad bitono y refuerza su oferta de personalización con dos nuevos colores de carrocería, Naranja Atacama y Azul Océano, así como una nueva combinación de color de techo, Gris Platino. En el frontal, según versiones, recibe faros full led «Pure Vision» y adopta la firma luminosa de la marca, integrando las luces diurnas led en forma de C en la parte inferior del parachoques. También las luces traseras integran dicha firma. Además, adopta la calandra del Kadjar, los parachoques reciben nuevos skis, que reflejan su estilo aventurero, y se añade como opción el techo panorámico fijo, disponible en configuración bitono.
Seat hizo debutar en el salón al nuevo Ibiza. El modelo más importante de la marca española se renueva por completo, conservando el espíritu joven, funcional, deportivo y confortable de siempre. La quinta generación del Seat Ibiza, que estará a la venta en junio, nace con el ambicioso objetivo de marcar un antes y un después en seguridad, diseño, prestaciones y confort. Un enorme salto cualitativo que se consigue gracias al estreno de la nueva plataforma modular MQB A0, primer modelo del Grupo Volkswagen que la estrena esta plataforma.
NUEVO DISEÑO
Skoda presentó en Ginebra los remodelados Rapid y Spaceback, que incorporan nuevos sistemas de iluminación y mayor seguridad y conectividad, gracias al punto de acceso WLAN. En el frontal, los modificados faros antiniebla se sitúan en la parta baja del rediseñado parachoques y una fina moldura conecta visualmente las luces y la sección del frente para que parezca más ancho. La oferta se completa con dos nuevos motores tricilíndricos 1.0 TSI de 95 y 110 CV. Buena parte del protagonismo fue también para el Kodiaq Sportline, variante elegante y dinámica del nuevo SUV grande, que estará disponible con dos motores de gasolina y dos diésel.
SsangYong acudió a Ginebra con el concept XAVL (eXciting Authentic Vehicle Long), un SUV de tamaño mediano cuyo diseño es una evolución del concept XAV de 2015. Los rasgos del nuevo concept de SsangYong se inspiran en la estética del Korando KJ de los años 90 y puede transportar cómodamente hasta 7 pasajeros, gracias a su generoso espacio interior, y un completo equipamiento que pone a disposición de los ocupantes la última tecnología en conectividad a través de una gran pantalla multimedia, desde la cual se podrán manejar también las futuras funciones de coche conectado.
Toyota expuso en el salón suizo el Yaris 2017, junto con su versión de altas prestaciones, GRMN, y estrenó mundialmente el prototipo i-TRIL. El nuevo Yaris presenta un diseño exterior más dinámico y mejores acabados interiores, así como a una versión híbrida más eficiente y confortable y un nuevo motor de gasolina 1.5. La variante GRMN será la única del mercado de urbanos deportivos en contar con un motor 1.8 con compresor, que desarrollará más 210 CV. Otro protagonista destacado fue el prototipo i-TRIL. Con una configuración de asientos «1+2», la tecnología de inclinación activa Active Lean y la posibilidad de circular de forma autónoma, el prototipo i-TRIL representa una alternativa viable a los vehículos de los segmentos A y B, así como otros vehículos eléctricos y motocicletas.
Entre las novedades más interesantes hemos podido conocer el Volkswagen Tiguan Allspace, que habilita espacio para 7 pasajeros y un maletero de 745 litros, situándose en una posición intermedia entre el Tiguan y el Touareg. Con dos frontales a elegir, on-road y off-road, el techo ha sido totalmente rediseñado, se ha añadido nuevo equipamiento y la gama de potencia va de los 150 a los 240 CV. Llegará en septiembre y en Alemania costará en torno a los 30.000 euros. La marca alemana acudió también con el prototipo I.D. Buzz, monovolumen eléctrico que mide 4.942 mm de longitud, 1.976 mm de anchura y 1.963 de altura. Un modelo más captó la atención de los presentes, el Arteon, nuevo fastback que se sitúa por encima del Passat. De generosa habitabilidad, incorpora la última generación de sistemas de asistencia al conductor y elementos reservados habitualmente a vehículos de lujo. El Arteon podrá adquirirse en dos versiones de equipamiento, Elegance y R-Line, con motores desde 150 a 280 CV, con cambio de doble embrague DSG y con tracción total 4MOTION. Uno de los elementos de diseño más importantes del carismático Arteon es el frontal, con un capó que se extiende hacia adelante por encima de ambas aletas y una parrilla que ocupa todo el ancho del automóvil. Los faros y la luz de conducción diurna LED de serie se funden con la barra transversal cromada de la parrilla y el capó.
Juan Luis Franco