AutorentingAuthor website

Museo Aguinaga, la casa de las estrellas

Es la mayor exposición de vehículos Mercedes-Benz en España

En febrero del año pasado, la empresa familiar Aguinaga Comercial S.L. celebraba el 60 aniversario de su concesionario de Barakaldo con la apertura de un museo dedicado a la marca que representa, Mercedes-Benz. La exposición, ubicada en uno de los pabellones del concesionario, recorre 92 años de la historia de la Mercedes, desde 1926 hasta 1986, a través de 27 modelos.


Fue en noviembre de 2016 cuando, tras quedar libre uno de los pabellones del concesionario situado en la calle José Vara, 7, de Barakaldo, Juan Aguinaga hizo realidad uno de sus sueños y montó su propio museo dedicado a Mercedes-Benz. Para ello, profundizó en la historia de la marca de la estrella y recopiló vehículos por todo el mundo, desde Alemania hasta Estados Unidos, pasando por España, y consolidó una atractiva colección, que tiene como referente el Museo de Stuttgart. El museo repasa la historia de Mercedes-Benz, fruto de la fusión entre Daimler-Motoren-Gesellschaft (DMG) y Benz & Cie., en 1926. En sus 2.000 metros cuadros de superficie, el visitante puede disfrutar, a través de 30 vehículos, entre propios y cesiones de particulares y de la propia marca, de un espacio único que constituye la mayor colección abierta al público de vehículos Mercedes-Benz en España.

Aguinaga Comercial S.L., radicada en Bilbao desde sus orígenes, hace más de 70 años y concesionario oficial Mercedes-Benz desde hace más de 60, celebraba su vínculo con la marca alemana con la apertura de esta colección permanente, en la que el visitante puede contemplar modelos desde 1926 hasta 1986, que se suman a la gama de vehículos actuales, cubriendo así 92 años de historia. El museo surge de la necesidad constante de potenciar la marca mediante la creación de una experiencia única que transporte al visitante al pasado a través de la historia y perciba la evolución de la misma como un hito apasionante. Actualmente, se exponen 27 coches, a los que más adelante se añadirán nuevos modelos, gracias al contacto permanente que el museo Aguinaga tiene con el de Stuttgart y a las diferentes colaboraciones firmadas con museos, asociaciones y coleccionistas de todo el mundo, lo que contribuirá a incorporar motores, ruedas y chasis nuevos al museo cada cierto tiempo, que permitan exhibir temporalmente otras unidades de gran interés. Además de los vehículos, la exposición también ofrece, a través de otros medios, los 140 años de historia de pre-fusión y post-fusión de la marca.

En este sentido, Javier Uriarte, gerente del concesionario Aguinaga Mercedes-Benz, asegura que «la colección es una parte muy importante del museo, pero no la única. Entendemos el espacio museo como centro de exposiciones, eventos y ocio alrededor de la marca».


La muestra bilbaína cuenta, asimismo, con total apoyo de Mercedes-Benz España, tal y como señala Enrique Aguirre de Cárcer, director de Comunicación de Mercedes-Benz España, quien asegura que «se trata de una excelente muestra donde conocer una gran parte de la historia de la marca inventora del automóvil. Desde Mercedes-Benz España hemos querido participar de esta iniciativa con la cesión de una de las 100 réplicas que existen del triciclo que patentara Carl Benz en 1886 y que se convirtió así en el primer automóvil de la historia».

De ambiente industrial

El museo, que se ubica a menos de 15 minutos del centro de Bilbao, ha sido reformado por Fernando y Álvaro Smith, hijos de José María Smith, arquitecto bilbaíno que, en su día, se encargó del diseño el edificio y, ahora, supervisa las labores de restauración. En su diseño impera la madera, el cemento y el hierro, materiales que añaden cierto toque industrial. Está dividido en 3 apartados: exposición, taller y salón de actos, y está pensado para que los amantes del motor conozcan todos los entresijos de estos clásicos alemanes, desde las entrañas hasta su historia. Para facilitar la visita, junto a cada coche aparece un número y paneles explicativos, de manera que puede realizarse el recorrido completo con la única ayuda del folleto distribuido a la entrada. Por si surgen dudas, cuenta con personal encargado de adentrarnos en el museo y explicarnos el recorrido a realizar. Es gratuito para los clientes del concesionario y para el resto de visitantes cuesta 7 euros.


En el recuadro puede consultarse la relación de modelos, si bien las estrellas de la exposición permanente son la réplica del Mercedes-Benz Motorwagen, construido por Karl Benz en 1885 y considerado el primer vehículo de la historia diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna; el azulito, uno de los autobuses más curiosos de la historia de Bilbao, o la reproducción en madera del W196 R, una de las flechas de plata con las que Juan Manuel Fangio y Stirling Moss cosecharon nueve triunfos de doce carreras en las temporadas 1954 y 1955 de Fórmula 1. Igualmente digno de mención es el Mercedes 250 SE Coupe de 1966, propiedad del fundador del concesionario Aguinaga, o el Mercedes-Benz Type 320 de1926, la unidad más antigua de la exposición. Además, el museo cuenta con una pequeña colección temporal que le hace ganar puntos gracias a piezas tan selectas como el magnífico «alas de gaviota».

Todos los modelos expuestos han sido restaurados por completo por los mecánicos del concesionario, por lo que están en perfecto estado, tanto por fuera como por dentro, y funcionan a la perfección. Y ellos, la colección de clásicos de la marca de la estrella, fueron los responsables de éxito de visitantes cosechado durante el día de la inauguración del museo Aguinaga, que se tradujo en más de 350 personas.

Un poco de historia

Nada mejor para comprender la semblanza del Museo Aguinaga que adentrarnos en la historia del concesionario y de la familia que lo fundó, Aguinaga. La cronología comienza con José Aguinaga Laca que, tras abandonar su tierra natal (Markina, Vizcaya) con sólo 14 años, trabajó en diferentes oficios hasta montar su propio taller de vehículos en Bilbao. Más tarde, en la década de los 40, su hijo, José Aguinaga Goiri, montó uno de los primeros concesionarios Mercedes en la península. A día de hoy, la empresa da trabajo a más de 140 personas.


El proyecto de museo nace con la tercera generación, de la mano de Juan Aguinaga, y de la cuarta, con su hijo Nacho, con la intención de desarrollar y gestionar un espacio polivalente, en el que además de disfrutar de estas joyas de las 4 ruedas, también puedan realizarse eventos privados. El museo, que abre sus puertas los sábados de 10 a 13 horas, se encuentra en el concesionario que la marca tiene en Barakaldo, uno de los espacios de Mercedes más emblemáticos e importantes de Euskadi, y surge de la necesidad de potenciar la marca, además de contribuir a aumentar la calidad y variedad de museos de Bizkaia.

Juan Luis Franco

Las estrellas del museo

  • Mercedes-Benz Motorwagen (réplica) (1885)
  • Mercedes-Benz W 03 Type 320 12/55 Pullman Limousine (1926-1930)
  • Mercedes-Benz W 23 Type 130 H (1931-1939)
  • Mercedes-Benz W 21 Type 200 Cabriolet (1933-1936)
  • Mercedes-Benz W 136 Type 170 V Cabriolet (1936-1941)
  • Mercedes-Benz W 153 Type 230 Sedán (1937-1943)
  • Mercedes-Benz W 187 Type 220 Cabriolet A (1951-1955)
  • Mercedes-Benz W 186 Type 300 Convertible (1951-1957)
  • Mercedes-Benz W 186 Type 300 Sedán (1951-1955)
  • Mercedes-Benz W 136 Type 170 DA OPT (1951-1952)
  • Mercedes-Benz L 312 (1953-1961)
  • Mercedes-Benz W 121 Type 190 SL Roadster (1955 -1963)
  • Mercedes-Benz Type 220 S Coupé (1956-1958)
  • Mercedes-Benz Type 220 S Ponton (1956-1959)
  • Mercedes-Benz L 319 D (1956-1968)
  • Mercedes-Benz L 319 Furgón Foodtruck (1956-1968)
  • Mercedes-Benz Type 200 S Cabriolet (1958-1960)
  • Mercedes-Benz W 111 Type 220 S Fintail (1959-1965)
  • Mercedes-Benz W 111 Type 220 S Fintail (1959-1965)
  • Mercedes-Benz 309 D / L 608 D «Azulito» (1960-1970)
  • Mercedes-Benz LP 710-B (1961-1970)
  • Mercedes-Benz W 136 Type 170 V Kombi (1961-1970)
  • Mercedes-Benz W 100 Type 600 (1963-1981)
  • Mercedes-Benz W 111 Type 250 SE Cabriolet (1965-1967)
  • Mercedes-Benz W 111 Type 250 SE Coupé (1965-1967)
  • Mercedes-Benz W 113 Type 280 SL Pagoda (1968-1971)
  • Mercedes-Benz W 107 Type 380 SL (1971-1989)