AutorentingAuthor website

Ford Focus Active Berlina 1.5 EcoBoost 150 CV automatico 8 velocidades

Ford se lanza a la aventura

Tras 20 años en el mercado, el Focus llega a su cuarta generación, y lo hace con sorpresa. A las tradicionales carrocerías de 5 puertas y familiar se une la Active, con la que Ford se lanza a la aventura «crossoveando» la versatilidad de los SUV y la estética y comportamiento de los turismos. Con motor 1.5 turbo de gasolina EcoBoost, cambio automático de 8 relaciones y un amplio arsenal tecnológico, la apuesta, más que arriesgada, parece atinar en el blanco.

Los segmentos con mayor porcentaje y crecimiento de mercado son el de las berlinas compactas y el de los todocaminos. Siendo así, ¿por qué no desarrollar una versión que abarque ambos espacios? La apuesta era arriesgada, pero ya tenía precedentes en la propia marca, con las familias Active de Fiesta y Ka+. Más claro lo deja aún Roelant de Waard, vicepresidente de Marketing, Ventas y Servicio de Ford Europa, cuando afirma que «los SUV suponen ya más de 1 de cada 5 vehículos Ford vendidos en Europa. Nuestra familia Active de modelos crossover ofrece una opción más atractiva de estilo SUV para los usuarios», y aclara que el Focus Active es «mucho más que fachada: su chasis hecho a medida y los nuevos modos seleccionables ofrecen una auténtica variedad de opciones de conducción para familias que quieren explorar fuera de los caminos asfaltados». Dicho de forma más sencilla, combina la versatilidad y ciertos rasgos exteriores de los todocamino con el comportamiento dinámico de las berlinas compactas. Entonces, ¿se trata de un segmento nuevo? Pues… no del todo, porque la versión familiar o Sportbreak del Focus Active encuentra rivales poderosos, tales como el Skoda Scout o el Volkswagen Alltrack, si bien, a diferencia del Ford, que es tracción delantera, ambos reparten la fuerza entre las cuatro ruedas. En cambio, en el apartado precio, el Active Sportbreak es mucho más económico.


Entre los modelos con carrocería berlina de 5 puertas no hay nada dentro de su segmento. Existen por arriba, con el X2, el Sport Activity Coupé de BMW; con el Mercedes GLA e, incluso, con el Audi Q3 y el Infiniti QX30. También podría señalar un modelo similar por debajo, el Dacia Sandero Stepway, pero es ligeramente más pequeño y no rivaliza ni por potencia ni por equipamiento… Los primeros, con motor gasolina de 150 CV y cambio manual, cuestan en torno a 38.000 euros, pero con menor dotación de serie. Nuestro Focus Active, sin embargo, parte de 23.651 euros y se eleva hasta los 28.536 añadiendo todas las opciones que enumeraré en estas páginas.

Rasgos Active

No le quedaría mal el apellido Sport Activity Coupé al Focus Active, porque es idéntica filosofía a la que define sus rasgos; a saber, detalles estéticos de estilo SUV, posición de conducción más elevada que en el Focus berlina (la distancia al suelo crece 30 mm en la parte delantera y 34 mm en la parte trasera), versatilidad interior de un todocamino y diseño y acabados de un deportivo y elegante compacto, chasis a medida para mantener similar comportamiento sobre el asfalto que el Focus y modos de conducción ampliados (Resbaladizo y Pista) para mayor seguridad fuera del mismo.

Los trazos estéticos que identifican al Focus Active por fuera son la rejilla específica de tono oscuro y diseño de malla, los parachoques delantero y trasero con placas protectoras en acabado plateado, las protecciones de pasos de rueda en negro y las llantas de aleación, en nuestro caso, con cubiertas 215/50 R18. También la pintura Naranja Glow, en contraste con el techo en negro, y las barras de techo de serie.

En el interior, como en el resto de Focus, la calidad percibida ha mejorado notablemente respecto a la anterior generación, con salpicadero y parte superior de las puertas forrados en plásticos acolchados y milimétrica unión entre piezas. En cuanto a la distribución de los mandos, su diseño se asemeja al del Fiesta Active, con todos los instrumentos al alcance de la mano y la pantalla de 8″ como flotando en el centro del salpicadero, a lo que añade como novedad el estreno del primer Head Up Display (HUD) equipado por un Ford en Europa. La opción, que cuesta 400 euros, proyecta en una amplia pantalla transparente de fácil lectura datos de navegación, velocidad, límites de velocidad, control de crucero adaptativo…


En un rápido repaso al salpicadero vemos que el control de luces está a la izquierda del conductor, que el brazo del volante de ese mismo lado acoge los botones del control de velocidad y del volumen del equipo de audio y que el del lado derecho alberga los de la pantalla digital situada en el centro del cuadro de instrumentos, el de órdenes por voz y los del teléfono manos libres. Por detrás del volante se ubica el botón de arranque; en el centro del salpicadero, como señalé, la pantalla táctil a color del sistema de infoentretenimiento y, en su base, los mandos del equipo de audio. Por debajo de las salidas de aire frontales encontramos los mandos del climatizador bi-zona que, junto al retrovisor interior electrocrómico, el acceso y arranque sin llave y el sensor de lluvia, forma parte de la opción Confort (375 euros). Ahí mismo se localizan los del parabrisas térmico y los de asientos y volante calefactados, que forman parte del paquete Winter (350 euros). La consola central arranca con un espacio portaobjetos con cargador inalámbrico (opción, 150 euros), puerto USB y toma de corriente de 12 V, sigue a continuación el selector de marchas giratorio -con posiciones parking, marcha atrás, punto muerto, directa y manual-, que coge el relevo a la tradicional palanca. Igualmente, el freno de mano se ha reemplazado por un pulsador eléctrico, tras el que se encuentra el asistente de arranque en pendiente. La sustitución de ambas palancas ha liberado un amplio espacio entre los asientos que mejora la sensación de amplitud. Cerrando la consola se sitúan los mandos de los modos de conducción (Normal, Eco, Deportivo, Resbaladizo y Pista), del control de tracción, del aparcamiento asistido (opción que, junto a la cámara de visión trasera y los protectores de puertas, cuesta 500 euros), del Start&Stop, del HUD y de los sensores de aparcamiento.

Seguridad y conectividad

El equipamiento de serie es completo y en materia de seguridad integra, entre otros, 6 airbag, asistente de cambio involuntario de carril y de colisión frontal con frenado, anclajes Isofix, control de estabilidad con ABS, control de tracción y distribución electrónica de frenado; frenado de emergencia en ciudad con detección de peatones y ciclistas, sensores de parking delanteros y traseros… Una amplia dotación con la que el Focus obtuvo la máxima calificación en los test EuroNCAP el año pasado y que puede completarse, además de con las opciones más arriba señaladas, con advertencia de tráfico cruzado con frenado activo e información de puntos ciegos (400 euros), paquete tecnológico (asistente de evasión de obstáculos, control de crucero adaptativo, control de luces de carretera y reconocimiento de señales de tráfico, 400 euros) o paquete familiar (cierre eléctrico de seguridad para niños, asiento de pasajero ajustable en altura y asientos traseros con apertura central, 200 euros). En confort son de origen el aire acondicionado, cierre centralizado, elevalunas eléctricos, retrovisores exteriores ajustables y plegables eléctricamente, sensor de luces… a lo que se puede añadir en opción, por ejemplo, el paquete parcial piel (asiento del conductor con ajuste eléctrico, asientos delanteros con calefacción, tapicería mixta tela/piel, 750 euros) o el paquete diseño prémium (control de luces de carretera, faros led, faros adaptativos y cristales privacidad, 1.400 euros).


Uno de los aspectos que enorgullecen a Ford es el de la conectividad, con la incorporación de serie de FordPass Connect, que convierte al coche en un punto de acceso Wifi para 10 dispositivos, habilita las actualizaciones de Live Traffic y permite localizar el coche en grandes aparcamientos, comprobar sus niveles de combustible e, incluso, arrancarlo a distancia. Cuenta, asimismo, con conexión Bluetooth a SYNC 3 (compatible con Apple CarPlay y Android Auto), que permite controlar las funciones de audio, navegación y clima, además de los smartphones mediante gestos de pellizco y deslizamiento en la pantalla táctil y sencillos comandos de voz. No menos importante es su equipo de audio de 6 altavoces y que puede mejorarse con el nuevo sistema de sonido B&O PLAY de 675 vatios (300 euros).

Más amplio y confortable

Como el resto de la gama, el Focus Active ha crecido 50 mm en distancia entre ejes y ahora cuenta con suelo plano, de forma que conductor y pasajeros no sólo disfrutan de más espacio, sino que además es más utilizable y confortable. Los asientos delanteros, cómodos, ergonómicos y firmados con la A de Active, recogen bien el cuerpo y el del conductor integra, como el volante, reglaje en altura y profundidad, favoreciendo una buena postura de conducción para usuarios de cualquier talla, que se ven beneficiados asimismo por el ajuste de apoyo lumbar.

Mayor holgura que, en las plazas traseras, se suma a mejor acceso, pues el nuevo diseño de las puertas (la segunda ventanilla se incorpora a la puerta en lugar de estar integrada en la carrocería), amplía la entrada. El espacio libre para las rodillas mejora en más de 50 mm y crece hasta 81 mm, mientras que a nivel de hombros gana 60 mm, configurando unas plazas traseras amplias, si bien, como es habitual cuando no se dispone de tres asientos independientes, la central es más estrecha, dura e incómoda. Sus asientos con respaldos abatibles por partes asimétricas incrementan la capacidad del maletero de 375 a un máximo de 1.354 litros, más que suficiente para el equipaje de toda familia. Con una espaciosa entrada, el umbral al nivel del piso, éste prácticamente plano y plafones y ganchos a ambos lados, la sencillez de carga es otra de las virtudes del maletero.


También el confort, pero de marcha, se ha trabajado a fondo para conseguir una dinámica igual a la del Focus, a pesar de esos 30/34 mm de altura que añade su inspiración todocamino. Desarrollado sobre la plataforma C2, más ligera y el 20% más rígida frente a la torsión, la versión Active recibe un calibrado específico del chasis en la suspensión trasera independiente de brazo corto y largo (SLA), que afecta a amortiguadores, estabilizadoras y geometrías de los bujes delanteros y traseros. Dicho sistema de suspensión se vale de un bastidor auxiliar aislado para equilibrar y suavizar la respuesta de los ejes al pasar por grandes baches, mientras que la diferente rigidez de los cojinetes mejora el aislamiento en baches más pequeños y reduce ruido y vibraciones. Al volante, el trabajo desarrollado a nivel de chasis se dejar sentir positivamente en el comportamiento, con un buen filtrado de las imperfecciones del terreno, una rodada muy estable en cualquier circunstancia y una casi total ausencia de balanceos, lo que determina que sea la referencia en materia dinámica. Por ciudad, sorprende el suave guiado de la dirección y, sobre todo, el agradable tacto de freno y acelerador. Al motor EcoBoost 1.5, que rinde eficaz y eficientemente desde muy bajo régimen y que estira con garra y elasticidad hasta el entorno de las 5.500 rpm, con un sonido «deportivo» que en absoluto delata su carácter tricilíndrico, se acopla un cambio automático por convertido de par de 8 relaciones, brillante por rapidez y sedosidad de funcionamiento. Son 150 CV y 24,48 mkg de par máximo que el cambio acopla a las ruedas delanteras para conseguir una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos y una velocidad punta de 208 km/h. Buenas prestaciones acompañadas de un consumo medio oficial de 6,1 l/100 km, que durante la prueba subió hasta los 7,2 l/100 km y que podría haber rebajado algo más, pero el excelente rendimiento mecánico no me permitió, incitándome una y otra vez a pisar el acelerador para disfrutar del aplomo y solvencia del coche. Consumo contenido, a pesar de todo, que tuvo entre sus grandes aliados el sistema de desconexión de un cilindro (en menos de 14 milisegundos desconecta un cilindro si detecta que la presión sobre el acelerador es baja y también al ralentí), y el Start&Stop, este último sobre todo en ciudad.


Referencia dinámica

Y hablando de ciudad, la agilidad ha sido la nota dominante en circulación por estrechas calles, con un exquisito tacto de la dirección adaptativa con asistente de emergencia -que ofrece mayor asistencia para esquivar otro vehículo ante riesgo de accidente-, un motor poderoso que permite circular en marchas largas a baja velocidad, un cambio en el que apenas notas las transiciones entre marchas y una suspensión confortable. A destacar, además de la buena posición y la fácil lectura del HUD, que evita que retiremos la vista de la carretera, las ayudas a la conducción, como el sistema de mantenimiento de carril, el de aviso de vehículo en ángulo muerto o el de advertencia de tráfico cruzado. Y, sobre todo, el aparcamiento asistido, al que basta con pulsar un botón, poner el cambio en punto muerto y dejar que él se ocupe de todo, de cambio de marchas, de acelerado y de freno. Sensacional, comodísimo y a prueba de pequeños golpes.

Por autopista y autovía, me ha gustado especialmente los faros adaptativos led con control de luz de carretera, que iluminan de maravilla, evitan deslumbramientos y anticipan con un leve giro de ledes cuando entramos en una curva o una rotonda. También el control de crucero adaptativo, que mantiene el Focus Active en el centro de la carretera, guarda la distancia de seguridad con el coche precedente y, con la función Stop&Go, puede incluso detenerlo en un atasco y reanudar la marcha hasta la velocidad fijada una vez termina el embotellamiento.

Donde más divertido es el Focus es en carreteras de montaña. Es aquí donde su avanzado chasis y sus equilibradas suspensiones, junto a la potencia del motor y a la rapidez del cambio en modo Deportivo resulta altamente gratificante, más aún si te decantas por el manejo manual mediante las levas del volante. El motor rabia de alegría mientras la transmisión pasa con rapidez la fuerza a las ruedas, muelles y amortiguadores fijan confiados la carrocería a la calzada y la dirección traslada con presteza y precisión las órdenes al volante. Enlaza curvas con calibre relojero, sin que un mal movimiento te haga siquiera dudar y, en las curvas más cerradas, el eje delantero aguanta sin ambages la tracción, amparado por la neutralidad del eje trasero. Y en caso necesario, el control de estabilidad entra en funcionamiento sin que apenas lo percibas. Durante la prueba, con frenazos a fondo y uso intenso de los discos y pastillas en trazados revirados, me cautivó la buena dosificación al pedal, animándome a apurar un poco más. Y ni así, el Focus se descolocó ni acusó fatiga.


En cuanto a los dos nuevos modos de conducción añadidos a la versión Active, el resbaladizo no pude probarlo, pues ni lluvia ni nieve aparecieron por el horizonte, pero sí el de pista, que nada más pulsarlo desconecta el control de tracción para una mayor libertad de movimientos.

En conjunto, el Focus Active me ha sorprendido por la elasticidad y prestaciones de su potente motor, por la suavidad del cambio manual de 8 relaciones, por la precisión de la dirección, por la abundancia de ayudas a la conducción y por su mejorada habitabilidad. En cambio, no lo ha hecho en cuestión de comportamiento, porque había puesto el listón muy alto y, como es normal generación tras generación, Ford, ahora con este crossover deportivo, las ha vuelto a superar, marcando de nuevo la referencia dinámica.

Juan Luis Franco

FICHA TÉCNICA

Datos del fabricante

MOTOR

  • Disposición: Delantero transversal
  • Nº cilindros: 3, en línea
  • Cilindrada (c.c.): 1.496
  • Nº válvulas por cilindro: 4
  • Alimentación: Inyección mixta directa/indirecta de gasolina, turbo e intercooler
  • Potencia máxima/rpm: 150 CV/6.000
  • Par máximo/rpm: 24,48 mkg/1.600

TRANSMISIÓN, DIRECCIÓN Y FRENOS

  • Tracción: Delantera
  • Caja de cambios: Automático, 8 velocidades
  • Dirección: Cremallera asistida electrónica
  • Diámetro de giro: 11,6 metros
  • Frenos delanteros: Discos ventilados
  • Frenos traseros: Discos

SUSPENSIÓN

  • Delantera: Independiente tipo McPherson, muelles helicoidales, amortiguadores de gas y barra estabilizadora
  • Trasera: Independiente Multilink, muelles helicoidales, amortiguadores y barra estabilizadora
  • Neumáticos: 215/50 R18

PESOS Y MEDIDAS

  • Peso en orden de marcha: 1.404 kilos
  • Long./Anch./Altura: 4.397/1.825/1.502 mm
  • Capacidad depósito: 52 litros
  • Capacidad del maletero (mín./máx.): 375/1.354 litros

PRESTACIONES Y CONSUMOS

  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,7 seg.
  • Velocidad máxima: 204 km/h
  • Consumo urbano: 7,8 l/100 km
  • Consumo extraurbano: 5,1 l/100 km
  • Consumo medio: 6,1 l/100 km

EURONCAP: 5 estrellas (2018)