Muchos vehículos suspenden la ITV por daños de carrocería
La estética del automóvil como factor de seguridad
ALD Automotive avisa a los conductores que, ante los datos que revelan un incremento de defectos en los vehículos que acuden a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), es necesario prestar atención a los desperfectos de la carrocería, ya que inciden directamente en la seguridad vial
El 20% de los vehículos que acudieron a pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en 2017 fueron denegados en la primera revisión, el 1,5% más que en 2016, según el último informe de AECA-ITV. Fueron, en total, más de 4,1 millones de vehículos con defectos los rechazados para circular por las carreteras españolas. Entre los daños más detectados figuran los que afectan a la carrocería exterior y, por tanto, a la estética del vehículo. Es por ello que ALD Automotive aconseja mantener el vehículo en perfecto estado y recuerda a los conductores la importancia de prestar atención a todos los posibles defectos de la parte exterior, pues, aunque no afecten directamente al funcionamiento del mismo, inciden en la seguridad de todos.
La compañía de renting y gestión de flotas se centra en 6 áreas: carrocería, lunas limpiaparabrisas, luces, espejos y limpieza. Respecto a la primera, asegura que, si bien a a simple vista un hundimiento en la chapa puede no revestir de gravedad, podría ser el origen de problemas de seguridad más serio, además de influir en la aerodinámica del coche y en el consumo. Entre las averías más frecuentes en la carrocería destacan la presencia de óxidos y perforaciones, pero las inspecciones técnicas de vehículos suelen reportar también daños más graves y peligrosos, como la presencia de aristas cortantes, la inexistencia o el deterioro de los anclajes de portacontenedores, defectos en la fijación del paragolpes o, incluso, entradas de humos al habitáculo interior del vehículo.
En cuanto a las lunas, señala ALD que son elementos esenciales en la seguridad del vehículo, ya que aportan el 30% de la resistencia en la estructura del vehículo, de forma que cualquier desperfecto, por pequeño que sea, aumenta la inseguridad y los riesgos en caso de accidente. Por eso, es importante sustituir la luna al primer signo de grietas y, por supuesto, siempre que haya una marca que afecte a la visibilidad del conductor.
Al tratar el tema de los limpiaparabrisas, asegura que son considerados elementos de segunda categoría en materia de seguridad por muchos conductores y revela que los inspectores técnicos reportan, en muchas ocasiones, escobillas muy desgastadas o ausencia de ellas e, incluso, limpiaparabrisas inexistentes o inútiles. Hay que tener presente que ante condiciones meteorológicas adversas o ante un imprevisto con alguna sustancia, unos limpiaparabrisas defectuosos pueden provocar un accidente. En este sentido, como puede observarse, adquieren especial relevancia como factor determinante para la seguridad del vehículo.
Ojo a la visibilidad
Fundamental para la seguridad vial es la visibilidad, tanto ver como ser visto, y en este sentido, luces, espejos retrovisores y limpieza son claves. Las luces son una parte importante del vehículo y han de tener un funcionamiento óptimo, sobre todo, entre la puesta y la salida del sol, en condiciones meteorológicas adversas y en tramos donde la luz no es buena. De hecho, en esas condiciones, si el alumbrado no es correcto, un conductor podría impactar con un obstáculo en cuestión de segundos por cuestiones de mala visibilidad. Además de al funcionamiento de las luces cortas, hay que prestar especial atención a las largas, a las luces de cruce, a las de lluvia y a las antiniebla. Las luces de freno, las de la marcha atrás y los intermitentes cobran especial importancia, sobre todo, para indicar al resto de conductores las maniobras de conducción. Por supuesto, todas las luces han de estar homologadas.
Tan importante es ser visto por el resto de conductores y ver hacia dónde vamos como ver lo que viene por detrás y/o por los laterales. Los espejos retrovisores son elementos decisivos en seguridad vial por este motivo. Las inspecciones técnicas reportan numerosos casos de espejos dañados, descolgados, descuidados y, en muchos casos, inexistentes. El espejo izquierdo es completamente determinante en la conducción y el derecho contribuye a un manejo del vehículo mucho más seguro.
Además de todos los elementos que conforman el vehículo, el conjunto del mismo debe mantenerse limpio. Junto a higiene y estética, la limpieza está relacionada con la seguridad. Lavar el automóvil periódicamente incide en el mantenimiento del mismo, en la visibilidad y en la comodidad a la hora de ponerse al volante.
Juan Luis Franco