Cómo actuar en caso de avería o accidente
Lo más importante es salvaguardar la seguridad
Por desconocimiento, por olvido o, simplemente, por nerviosismo, puede suceder que, en ocasiones, no sepamos cómo proceder ante una avería, un accidente o cualquier otra situación impredecible que pueda darse en la carretera. Con el fin de ofrecer una conducción más segura, en este Práctico repasamos junto a ALD Automotive los casos y situaciones más frecuentes que un conductor puede encontrarse.
El primer consejo -fundamental, por cierto-, que nos ofrece la compañía de renting y gestión de flotas del grupo financiero Société Générale es salvaguardar nuestra propia seguridad y, una vez estemos seguros, actuar de la manera más correcta posible.
Cumplida la primera premisa, cuando se produce una avería en carretera, lo primero que debemos hacer es mantener la calma y actuar con diligencia y la máxima seguridad, tanto para los integrantes de nuestro vehículo como para el resto de usuarios de la vía. En este sentido, es obligatorio y necesario señalizar correctamente que el vehículo está detenido por avería. Si ésta se ha producido en medio de la carretera y es posible, aparta el coche a una zona segura, ponte el chaleco reflectante, deja las luces encendidas y activa las de emergencia. A continuación, coloca los triángulos de emergencia. Si es una carretera de doble sentido, pon dos triángulos, uno por delante y otro por detrás, a una distancia mínima de 50 metros del coche y de forma que cada uno sea visible al menos desde 100 metros de distancia. Si se trata de una autopista o autovía, sitúa sólo un triángulo en la parte trasera del coche, a 50 metros de distancia como mínimo y que sea visible desde 100 metros.
En carretera
En caso de encontrar un accidente en la carretera, aparca el vehículo fuera de la calzada, enciende los intermitentes para mostrar tu posición y, antes de bajar del coche, ponte el chaleco reflectante para aumentar la visibilidad, y posteriormente, coloca los triángulos en la calzada. En cuanto sea posible, comunícate con el 112 para informar sobre lo que ha ocurrido. Pero antes, recaba información sobre número de implicados, tipo de asistencia que pudiesen necesitar y ubicación exacta. Finalmente, presta auxilio a las víctimas. Esta obligación está recogida en el Código Penal. No olvides que, para socorrerlas, no debes moverlas, a menos que sea indispensable.
Una vez aparezcan los servicios de emergencia, y se haya prestado declaración en caso de ser requerida, circula nuevamente para no interferir en el tráfico u obstaculizar la asistencia.
Animales en la calzada
La anticipación es un factor clave y, por ello, es fundamental llevar la mirada lejos, para de esta manera detectar el peligro con anterioridad y se tener más tiempo para efectuar maniobras de reacción. Si encuentras animales en medio de la calzada, evita tocar el claxon, ya que podría asustarse y reaccionar de forma imprevista. En caso de que sea un animal pesado que impida continuar el viaje, llama a los servicios de emergencia.
Si puedes pasar, hazlo lentamente, pero ten en cuenta que los animales fuera de su ámbito se encuentran desorientados.
Si vas conduciendo y detectas a un animal cruzando la calzada, no bajes la guardia, ya que muchas veces no están solos y pueden aparecer más miembros de la manada a continuación.
Por otra parte, no olvides que los animales también se deslumbran con la luz de carretera, por lo que recuerda cambiar a la luz de cruce cuando por la noche te encuentres con uno. En caso de choque inevitable, pisa los pedales de freno y embrague y sujeta con fuerza el volante. Si la maniobra no es segura, mejor no trates de esquivarle.
Juan Luis Franco