AutorentingAuthor website

Jeep Renegade, ideal para campo y ciudad

Por segunda vez en lo que va de año, Jeep renueva su modelo Renegade 2019, que estará a la venta el próximo mes de septiembre. Lo más novedoso son los motores de gasolina que incorpora, así como una serie de detalles de equipamiento y estéticos.

El Renegade presenta ahora un nuevo diseño del frontal que ofrece un aspecto más moderno, gracias a una nueva franja delantera que ahora cuenta con una parrilla Jeep de 7 ranuras, ligeramente rediseñada, similar a la del Wrangler. También estrena paragolpes con nuevas tomas de aire, rejillas y faros auxiliares, que cambian su posición y su diseño. Recibe nuevas ópticas en su zaga, con un ligero cambio de diseño. Además, tiene una salida de escape en forma rectangular de nueva concepción. También llaman la atención las nuevas llantas de 48,3 cm de diámetro (19 pulgadas).


El interior muestra un aspecto auténtico y moderno, con habitáculo que se caracteriza por una atención extrema por los detalles, combinaciones de colores innovadoras, materiales de calidad y contenidos de alta tecnología.

Ofrece una nueva consola central, que ahora cuenta con un soporte incorporado para smartphone, nuevos posavasos y compartimentos portaobjetos adicionales, incluido un bolsillo para un iPad Mini u otros accesorios pequeños. También es nueva la posición del puerto USB adicional, ahora ubicado en la parte posterior del apoyabrazos central para facilitar el acceso de los pasajeros del asiento de atrás.


Nuevos motores de gasolina

Todos los motores de gasolina son nuevos, sobrealimentados por un turbocompresor y cuentan con filtro de partículas. Hay tres versiones: 1.0 litros, de tres cilindros y 120 CV, y 1.3 litros, de cuatro cilindros con 150 y 180 CV.

La gama de los diésel, ya existente, está compuesta por tres versiones: 1.6 Multijet II de 120 CV y 2.0 Multijet II de 140 y 170 CV, a los que se les ha añadido un sistema de reducción de óxidos de nitrógeno (SCR).


En cuanto al cambio, hay disponibles tres cajas de velocidades –manual de 6 marchas, automática de doble embrague y también 6 velocidades y automática con convertidor de par y 9 velocidades–, y por lo que respecta a la tracción hay tres sistemas: delantera, total Active Drive y Total Active Drive Low. Este último incluye el control de descenso de pendiente, Hill Descent Control, control dinámico de la conducción Select-Terrain con cinco modos de funcionamiento (Auto, Snow, Sand, Mud y Rock), bloqueo del sistema 4×4 y un dispositivo electrónico que emula el funcionamiento de una reductora.


La gran ventaja del Renegade, que llegará al mercado con cuatro acabados: Sport, Longitude, Limited y Trailhawk, es que es un SUV capaz de combinar la incomparable capacidad todoterreno de la marca Jeep con unas dimensiones y un estilo perfecto para la ciudad.

Raúl del Hoyo