AutorentingAuthor website

Los eléctricos fallan en abril, los híbridos no

La falta de estímulos hace caer las ventas de eléctricos

Las matriculaciones de turismos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) alcanzaron un total de 18.052 unidades, con un incremento del 80,20% en el primer cuatrimestre del año, lo que ha supuesto unas cuota del 3,75% sobre el total del mercado. Si analizamos el segmento de turismos, la tasa de vehículos híbridos y eléctricos es un poco superior, alcanzando una cuota del 4%.

Por lo que respecta al mes de abril, las matriculaciones de este tipo de vehículos alcanzaron las 4.097 unidades, lo que ha supuesto un incremento del 59% con respecto al mismo mes del pasado año.

Los vehículos alternativos tienen cada vez más potencial de mercado en nuestro país. En el actual mercado, la mayor parte de las matriculaciones siguen siendo vehículos diésel o gasolina aunque, poco a poco, los vehículos alternativos van ganando cuota de mercado, ya que resultan más eficientes. Es importante recordar que, casi todas las marcas con presencia en el mercado español, poseen en su gama de modelos alguno que incorpora estas tecnologías alternativas.

Las ventas de vehículos eléctricos registraron en abril una caída del 18,6% y un total de 390 unidades matriculadas, debido a varias razones como son, por un lado, el efecto calendario de la Semana Santa y, por otro, la falta de estímulos a la compra de este tipo de vehículos. En los cuatro primeros meses del año, el comportamiento de matriculaciones de este tipo de vehículos registró un total de 1.621 unidades, lo que supuso un crecimiento del 5,7%, si lo comparamos con el mismo periodo del año 2016.

Por lo que se refiere a los vehículos híbridos, las ventas mantienen su línea alcista que se registra desde hace ya muchos meses. En el pasado abril, sus registros crecieron un 76,8%, con un total de 3.707 unidades, y en el conjunto de los cuatro primeros meses del año, el volumen total de matriculaciones fue de 16.431 unidades, con un incremento del 93,7% con respecto a idéntico periodo del año anterior.