¡Enhorabuena, Barcelona!
Barcelona ha celebrado el centenario de su Salón del Automóvil, algo de lo que muy pocas ciudades en el mundo pueden presumir, y ha sido todo un éxito, batiendo el récord de asistencia de visitantes, más de 800.000, y también de automóviles vendidos.
Entre las diferentes actividades para celebrar el centenario llamaba la atención una exposición que mostraba los vehículos más destacados del último siglo, un total de 26 vehículos, como el Ford T, símbolo de la producción en cadena; el Rolls Royce Silver Ghost, icono del lujo en automoción; el Jeep Willys, precursor militar de los vehículos todoterreno, o el Ferrari Testarrossa, imagen de los superdeportivos de los años ochenta.
En cuanto a cifras de ventas de automóviles, abril ha puesto, de momento, fin a los siete meses seguidos que llevábamos de caídas, con un ligero crecimiento del 2,6%, respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, en el primer cuatrimestre del año estas cifras caen el 4,5%.
Sigue siendo preocupante la debilidad de las ventas en el canal de particulares, con una caída del 17,3% y sin visos de que esto pueda mejorar, debido, fundamentalmente, a la falta de decisión que tiene el comprador de un automóvil y la incertidumbre que padece para elegir qué coche adquirir.
Donde no pasa nada de todo esto que comentamos es en el mundo del renting, que ha vuelto a arrojar cifras positivas en abril y en el primer cuatrimestre del año, con crecimientos del 22,18% y 8,93%, respectivamente.
Pese a que ya gran parte de los expertos en el mundo de la automoción empiezan a contemplar un final de año con cifras negativas, de hasta el 5%, esperemos que el Gobierno tome las medidas necesarias para que esto no suceda.
Raúl del Hoyo