AutorentingAuthor website

Mucho más que un Guinness

Zanoletty también quiere testar la situación de la red de recarga eléctrica en España

El piloto alicantino Jorge Zanoletty quiere demostrar que el vehículo eléctrico sobrepasa el ámbito de utilización urbano y también puede aventurarse en viajes largos e interurbanos de manera sostenible y puramente eléctrica. Y lo hace con luz y taquígrafos, para lo que intentará batir el récord Guinness de conducir la mayor distancia de manera continuada dentro de un mismo país con un coche de serie 100% eléctrico.

Bajo el nombre Electric Challenge, Jorge Zanoletty no sólo intentará demostrar que es posible recorrer más de 20.000 kilómetros por 47 provincias de la España peninsular en vehículo eléctrico de forma continuada, sino también poner al descubierto la densidad y permeabilidad de la red de recarga eléctrica de nuestro país. En este sentido, la aventura eléctrica se repetirá cada año en busca de mejoras en las infraestructuras. Y para que no queden dudas de su proeza, será el propio Libro Guinness de los Récord quien lo certifique, pues intentará batir el anterior registro, 19.608 kilómetros, conduciendo la mayor distancia de manera continuada (continuada significa, en este contexto, iniciar la ruta donde se dejó en la etapa anterior), dentro de un país con un vehículo de serie -sin alteraciones en su mecánica o en su aerodinámica- 100% eléctrico.


Zanoletty, que se ha marcado un tiempo de 50 días para conseguirlo (mayo y junio), cuenta con la colaboración de Jaguar, que le ha cedido un I-PACE; de ALD Automotive, que ha equipado el coche con el dispositivo ProFleet; de la empresa de soluciones para la recarga de vehículos eléctricos Cargacoches, impulsora de la idea y que aspira a tener la primera red de recarga interurbana que garantice viajar por toda España con un vehículo eléctrico; de Reale Seguros, compañía aseguradora del coche; del Club de hoteles Rusticae, que proporcionará alojamiento al piloto, y de Actívitas, inmobiliaria en la que trabajaba Jorge antes de emprender el reto y que le animó a ponerlo en marcha. Además de las certificaciones oficiales que exige Guinness World Records (firmas de representantes locales de los lugares visitados, tales como alcaldes, policías, bomberos …), será fundamental para acreditar el récord ProFleet, sistema telemático exclusivo de ALD Automotive que monitoriza los tiempos y consumos y mide la forma de conducción para garantizar una mayor eficiencia, además de facilitar la ubicación de puntos de interés y de informar en tiempo real de cualquier incidencia en el trayecto.

Al margen de los dos objetivos reseñados (batir el récord mundial y conocer la situación actual de la red de recarga de eléctricos en nuestro país), Electric Challenge será también un viaje solidario, ya que por cada kilómetro recorrido se destinará un importe a la asociación WWF para el cuidado de la naturaleza, siempre en consonancia con el objetivo final del proyecto de impulsar la movilidad sostenible y la conducción eficiente como claves para proteger el medio ambiente e incrementar la seguridad en carretera.


Reto y ruta

Sin duda, la apuesta del piloto alicantino supone todo un reto, porque la ruta, que se escalonará en 40 etapas, visitará todas las capitales de provincia (excluidas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla) y los pueblos menos habitados de cada una, teniendo en cuenta que comunidades como la extremeña o la gallega son pobres en puntos de recarga. Así las cosas, la estrategia a seguir, aseguró Zanoletty, pasa por «recorrer entre 300 y 400 kilómetros diarios sin apurar la autonomía del I-PACE, para si no funciona un cargador, continuar al siguiente. No hay límite de tiempo y la única condición es empezar la ruta donde la dejé por última vez; es decir, si quiero pasar unos días de descanso, los cojo y una ver los termine, vuelvo a retomar el camino en el mismo sitio donde inicié el paréntesis».

De hecho, tras dos etapas ha comentado: «escribo desde Soria, pero debería estar en Logroño a estas alturas, y no he podido visitar el municipio menos poblado de Guadalajara, Valtablado del Río, que queda pendiente para la ruta de retorno. En estos dos días debería haber recorrido 782 kilómetros y solamente he alcanzado 654. El principal problema ha sido que he topado con sucesivos puntos de recarga averiados o vandalizados, obligándome a poner rumbo directo a Soria, donde ya tengo el coche cargando en destino».

Zanoletty señaló durante la rueda de prensa con la que daba comienzo la ruta, el pasado 9 de mayo en Madrid, que quiere «dar testimonio de lo desconectada que está España» y agradeció a la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) el apoyo prestado por sus socios, algunos de los cuales le han ofrecido su casa para recargar, lo cual, tras tanto kilómetros de viaje en solitario «aliviará la parte humana».


También comentó que «hace 5 años intenté recorrer 100.000 kilómetros en moto en 6 meses, visitando más de 8.000 municipio, con el objetivo de recaudar 8.000 euros para Ayuda en Acción, pero en la octava etapa me embistió un corzo y lo tuve que dejar». Tras aquel fracaso, que le dejó sin casa y sin trabajo, tuvo que volver a empezar. Encontró empleo en Actívitas, inmobiliaria que junto con Cargacoches pusieron la primera piedra para este nuevo reto, y a la que más tarde se han ido apuntando el resto.

Ahora, con el formidable apoyo de las empresas que le patrocinan, está convencido de batir el récord, para lo cual, saldrá temprano en cada etapa y recargará en destino. Principalmente, utilizará recargas lentas, para que sean más económicas y, prioritariamente, de energías renovables, «para lo que tengo tarjetas y aplicaciones de la mayoría de puntos de recarga, aunque si tengo que cargar en rápida, lo haré». Recordemos que el Jaguar I-PACE dispone de dos motores eléctricos de 200 CV cada uno, situados en los trenes anterior y posterior, por lo que es un todocamino de tracción total y 400 CV de potencia. Su autonomía WLTP es de 480 kilómetros y la capacidad de su batería es de 90 kWh, que puede recargarse al 80% en 10 horas a 7,2 kW, en 40 minutos a 100 kW y tardaría aproximadamente 42 horas en completar una recarga en enchufe doméstico, a razón de 11 km/h.

Todos aquellos que quieran conocer las andanzas de Jorge camino del récord pueden seguirle a través de redes sociales como Twitter, Instagram o en la página www.electric-challenge.com

Juan Luis Franco