Las ventas de los concesionarios madrileños mejoraron en 2019: un 1,6% respecto a 2018
El mercado automovilístico español no levanta cabeza. Las matriculaciones de turismos en España cerraron 2019 con una caída del 4,8%. A pesar ello, los concesionarios de la Comunidad de Madrid han matriculado este año un total de 463.309 turismos, 79.457 vehículos comerciales y 5.644 vehículos industriales. Concretamente, esa cifra de automóviles matriculados es un 1,6% mayor que la conseguida en 2018.
El mercado en general cayó un 4,8%, lo que se tradujo en un total de 1.258.260 matriculaciones de vehículos nuevos, frente a los 1.321.43 automóviles vendidos en 2018. Así, al igual que el mercado, casi todas las comunidades autónomas han finalizado el año en negativo, salvo Madrid, Murcia, Ceuta y Melilla.
En diciembre de 2019, la venta de automóviles en la comunidad de Madrid fueron bastante mejor que en el mismo mes del año anterior, concretamente un 20,5%, hasta matricular 40.805 turismos. La cuota de ventas alcanzada en 2019 por los concesionarios madrileños ha sido del 36,8%, superando a Cataluña (13,8%) y a Andalucía (10,6%).
Los automóviles de gasolina siguen en su tendencia al alza, tal y como se refleja en las ventas de los concesionarios madrileños. En 2019 se matricularon 232.824 automóviles de gasolina en Madrid, un 10,10% más que en el año anterior. Y, muy al contrario, el diésel también está siendo penalizado en la Comunidad de Madrid, alcanzando tan solo 159.438 automóviles matriculados en 2019, frente a los 197.657 matriculados en 2018 (-19,34%).
Por otra parte, los concesionarios de la Comunidad de Madrid también lideran las ventas de vehículos eléctricos, eléctricos de autonomía extendida, híbrido enchufable y no enchufable, hidrógeno, GLC, GLP, y GNC; todos ellos suponen un total de 71.057 matriculaciones, un 51,15% más que en 2018. Esta cuota de ventas madrileñas suponen el 46,95% del total nacional (151.351 vehículos). Las motorizaciones alternativas a la gasolina y al diésel han crecido mucho en el global de todo el estado, concretamente un 39,59% más que en el 2018, siendo su crecimiento también positivo en la totalidad de las comunidades autónomas españolas.
Carlos Bustillo, Presidente de AMDA: “Estamos expectantes por ver cómo encaja el sector la entrada en vigor de la nueva normativa europea de emisiones, que obligará a los fabricantes a no rebasar en su mix de ventas los 95 gramos de CO2. Esperamos que los concesionarios madrileños no se vean muy afectados por esta situación durante el próximo año, de ello dependerá qué planteamientos nos hacen las marcas. Además, sería importante que el nuevo gobierno termine con el desconcierto generado en los ciudadanos, trabaje en acciones destinadas al achatarramiento y reciclado de los vehículos más contaminantes y se posicione claramente por el rejuvenecimiento del parque español de vehículos de turismos, comerciales e industriales, sustituyendo los vehículos más obsoletos por otros mucho más seguros y respetuosos con el medio ambiente”.