José Luis PaderAuthor website

Las primeras unidades del Audi A3, en mayo

La filial española de Audi ya  acepta pedidos de la nueva generación del A3, que solo se va a comercializar con las carrocerías Sportback, la primera en llegar, Sedán y Cabrio. La apertura de pedidos del nuevo Audi A3 Sportback comenzó el 5 de marzo y los primeros vehículos se entregarán a principios de mayo. En España, el precio del 1.5 TFSI 150 CV parte desde los 29.070 euros. Durante su lanzamiento al mercado se ofrecerá una edición especial: el Audi A3 Sportback “Genuine edition”, con un equipamiento muy completo. Se basa en la terminación S line, con elementos  como la tapicería mixta textil/cuero, volante multifunción plus, las inserciones decorativas en aluminio pulido y pedalier en aluminio. El precio de esta edición es 1.000 euros superior al de la versión S line y la serie está limitada a 600 unidades y disponible con los tres motores, cinco colores de carrocería (blanco Ibis, negro Mitos, rojo Tango, azul Navarra o gris Daytona ) y un equipamiento cerrado.

El modelo de cinco puertas tiene 4,34 metros de longitud, tres centímetros más que su antecesor, ha crecido tres en anchura, para llegar a los 1,82, la altura es la misma, 1,43 y la distancia entre ejes, de 2,64. El volumen de maletero oscila entre 380 y 1.200 litros con las plazas traseras abatidas y opcionalmente el portón puede ser eléctrico.

El nuevo Audi A3 Sportback parte con una gama de tres motores: el 35 TFSI (150 CV) y un 2.0 TDI con dos potencias, el 30 TDI de 116 CV y el 35 TDI con 150. Todos impresionan por su elevado par y sus sofisticadas características. Inicialmente solo con tracción delantera y cambio manual de seis velocidades o automático DSG de siete. Paulatinamente aumentará la oferta de motores, con sistemas de propulsión electrificados y de GNC, así como variantes con tracción total Quattro.

En el plano dinámico Audi ofrece una evolucionada geometría de suspensiones, con eje posterior de cuatro brazos para las versiones de 150 o más caballos. Como opción, una amortiguación adaptativa ajustable con el “Audi Drive Select” diez milímetros más baja y una deportiva, de serie en el acabado S Line, 15 mm más baja que la de serie.

En lo relativo a las ayudas a la conducción dispone del Audi “pre sense front”, el asistente para evitar colisiones y el aviso de salida involuntaria de carril, y opcionalmente asistente de mantenimiento en el carril (side assist), asistentes de tráfico cruzado posterior y de aparcamiento. El asistente de crucero adaptativo ayuda al conductor con el guiado longitudinal, manteniendo la con respecto al vehículo que lo precede y actuando sobre la dirección para mantener al coche dentro del carril. Todas las versiones cuentan con tecnología de leds para los grupos ópticos y opcionalmente los proyectores delanteros pueden ser matriciales.

En el salpicadero, de trazos muy lineales, el puesto de conducción es el “virtual cockpit” de 10,25 pulgadas, pero existe la opción de la versión plus de 12,3 con gráficos deportivos, así como el “head up display”. Para el sistema de infoentretenimento tiene de serie una pantalla táctil de 10,1 pulgadas integrada en el salpicadero. El sistema reconoce caracteres introducidos de forma manual, proporciona una respuesta acústica y puede ser controlado mediante órdenes orales. El sistema MMI dispone de una nueva unidad de mando de tercera generación que ofrece una potencia de cálculo diez veces superior al de su antecesor. Agrupa todas las tareas de conectividad, incluidas la telefonía y los servicios “Audi connect” con velocidad LTE Advanced, e integra un punto de acceso Wi-Fi.