KIA Sorento, listo para estrenarlo en verano
El portaestandarte de la gama SUV de la marca asiática tiene y tras de sí nada menos que 300.000 unidades vendidas en el mundo desde su aparición en 2002. Este verano llegará a España la cuarta generación.
El nuevo Sorento –está por ver si llega a España el Telluride, que está en un peldaño más alto aun- es un SUV del segmento D por dimensiones. No ha crecido mucho, solo un centímetro, pero es grande, pues mide 4,81 metros de largo. También es un centímetro más ancho (1,90 m.) y la distancia entre ejes, que es la que determina la habitabilidad en todos los coches, es 35 milímetros mayor, para llegar a los 2,815 metros. Hay detalles adicionales, como un capó que se ha elevado 10 milímetros respecto al modelo actual, lo que le da más contundencia visualmente o que el pilar del parabrisas se haya retrasado 35 mm respecto al eje delantero, lo que hace que aquél sea apreciablemente más largo.
De lo que no cabe duda es que está hecho al gusto norteamericano, con formas más lineales, menos trazos curvados, lo que queda más patente aún en la zaga, muy geométrica y con la ópticas verticales, muy al estilo U.S.A.
El habitáculo es inmenso. Siete plazas aptas para otros tantos adultos, con la particularidad de que ahora la segunda fila se puede desplazar longitudinalmente 60:40 hasta 45 milímetros para dar más espacio a los pasajeros de la tercera línea o ganar volumen de carga. La capacidad del maletero con todas las plazas activas es de 187 litros; con cinco, de 821, cifra récord en su clase. Nada tiene que envidiar a sus rivales “premium” en lo relativo a calidad de materiales, calidad de fabricación y contenido tecnológico. La instrumentación es tipo “digital cockpit” configurable de 12,3 pulgadas (31 cms), también puede contar con proyección de informaciones en el parabrisas, y el sistema de infoentretenimiento, en función del grado de equipamiento es un pantalla de ocho pulgadas o una extragrande táctil de 10,5 (26 cms).
El Sorento también ofrecerá el sistema UVO Connect de Kia, con los servicios de Kia Live, con informaciones tales como información en tiempo real del tráfico, previsiones meteorológicas, puntos de interés y aparcamientos (incluyendo precio, ubicación y disponibilidad). UVO Connect también sirve para enviar con antelación al coche el destino para el navegador o para comprobar la ubicación del vehículo en cualquier momento.
Desde el punto de vista mecánico, el principal protagonista va a ser el Sorento Eco Hybrid con 230 caballos. Dispone de un motor de gasolina turbialimentado de 1,6 litros y 180 CV, un electromotor de 60 caballos y una batería de iones de litio de 1,49 kWh, que se encarga de alimentarlo, colocada bajo la segunda fila de asientos. La caja de cambios es una automática de seis relaciones. A finales de año llegará la variante híbrida enchufable. Solo habrá, de momento, un motor diésel de 2,2 litros y 202 caballos, conectado a una caja de cambios automática de ocho velocidades.
Como otros modelos de su clase dispone del “Terrain Mode” con gestión electrónica de motor, cambio y transmisión para circular sobre barro, nieve o arena mediante un mando giratorio situado junto a otro de mayor tamaño que nos permite seleccionar las marchas del cambio automático.
En el plano de la seguridad activa, no renuncia a nada de lo que tienen sus oponentes: frenada automática al reconocer vehículos, peatones o ciclistas ante el coche, detección de vehículos en ángulo muerto, control de crucero activo con función de parada y puesta en marcha automáticos, asistente de mantenimiento en el carril – a velocidades entre 1 y 180 km/h-, alerta de tráfico cruzado al maniobrar marcha atrás, cambio automático de luces cortas a largas y viceversa y hasta un asistente que permite desplazar el coche de una plaza de aparcamiento estrecha mediante el telemando de apertura. Para el mercado europeo se fabrica en Hwasun (Corea) y para América del Norte en West Point (Georgia, EE.UU).